En los resultados vistos de diferentes empresas y en mi propia experiencia llega un punto donde la auto-realización vale mas que el dinero, y cuando una persona se siente topado en la escala de puestos y siente que no tiene un objetivo mas allá se siente frustrado y su productividad disminuye.
Este tope sucede en la mayoría de organigramas verticales donde hay una escalabilidad de puestos (que el peor error es no tenerlos) el siguiente nivel es el dueño del negocio entonces no se puede aspirar a mas y es ahí donde usualmente se aplican los incentivos ya que no tienes otro medio de ofrecerle una meta clara al trabajador.
La solución es construir organigramas horizontales que cualquier trabajador pueda convertirse en socio de la empresa con el esfuerzo y el trabajo necesario, pero para esto debes de haber construido una confianza con la persona encargada en sus decisiones y respetar su criterio en base a sus resultados.
Una vez logres formar a un líder que se convierta en socio de tu negocio tu ve por el siguiente y no dejes que el ciclo termine.
Muchas gracias por tu atención, éxitos en todo.